V Congreso internacional de Lengua y Cultura Aymara
CONVOCATORIA
El Consejo Educativo Aymara CEA, en coordinación con el Ministerio de Educación y Culturas, cumpliendo la Magna Resolución del IV Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara, realizado en la ciudad de Iquique del 16 al 18 de diciembre de 2004,
CONVOCAN
AL V CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA Y CULTURA AYMARA
A REALIZARSE BAJO LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
I.- De los Países Participantes.
Participarán las delegaciones de Argentina, Chile, Perú y Bolivia, según el siguiente detalle de instituciones:
Argentina
Comunidad Ayrampos
La Organización del profesor Tolaba
Comunidad Aymara en Buenos Aires (Lucio Gripo)
Chile
ISLUGA
Universidad Arturo Pratt
CEALC
Perú
Academia Peruana de la Lengua Aymara, APLA, Puno
Unión Nacional de Comunidades Aymaras UNCA
Bolivia
Ministerio de Educación y Culturas
CSUTCB
CONAMAQ
SEDUCAs La Paz y Oruro
Institutos Normales de EIB
Carrera de lingüística de la UMSA
Carrera de lingüística de la UPEA
Universidad “La Cordillera”
Juntas distritales de La Paz y Oruro
II.- Del número de miembros por delegación (país).
El número de delgados por cada país miembro es el siguiente:
Argentina : 10 delegados
Chile : 20 delegados
Perú : 20 delegados
Bolivia :150 (incluidas las diferentes comisiones: técnica, protocolo, prensa, logística, invitados especiales y autoridades)
Cada país definirá el número de delegados por institución hasta cubrir el total asignado por país.
III.- De las Inscripciones.
Los delegados de cada país podrán confirmar su participación mediante la incorporación de su nombre en las listas de su institución, a cualquiera de las tres siguientes alternativas:
Sitio web: |
|
Correo electrónico: |
|
Correo normal a la siguiente dirección: |
Consejo Educativo Aymara, Calle N° 108, N° 105, zona Villa Avaróa, El Alto, La Paz, Bolivia |
Vía telefónica: |
(591) 2-2825504 |
El día 9 de diciembre se procederá a la inscripción, entrega de credenciales y materiales a los delegados que hayan confirmado su participación, incluida una agenda (guía) de actividades de todo el evento.
IV.- Del costo de la inscripción.
Los delegados internacionales cancelarán al momento de recabar su credencial, la suma de 20,00 Dólares Norteamericanos por persona. Los delegados de las instituciones nacionales cancelarán la suma de 10.00 Dólares Norteamericanos por persona. Los delegados de las organizaciones sociales de Bolivia, cancelarán la suma de 5.00 Dólares Norteamericanos por persona.
V.- Del Temario.
Los temas a ser tratados en el V Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara son:
1.- Políticas y planificación lingüística a nivel local e internacional de la lengua aymara
2.- Autodeterminación política, territorial y sociocultural del pueblo aymara
3.- Colonialidad en la educación del pueblo aymara
4.- Educación Comunitaria productiva
5.-Participación Comunitaria en el diseño de políticas educativas
6.- Políticas para la formación docente en EIB (intra e intercultural)
7.- Normatización en la escritura de la lengua aymara
8.- Incorporación de saberes y conocimientos del pueblo aymara en la currícula escolar
9.- Análisis de la normativa internacional para respaldar el uso de la lengua aymara en la enseñanza aprendizaje.
10.- Evaluación del cumplimiento de las resoluciones de anteriores congresos de lengua y cultura aymara en cada país miembro.
VI. De la fecha límite de presentación de ponencias.
La presentación de ponencias de los diferentes expositores de los países miembros e instituciones vencerá el día 30 de noviembre de 2006, se recomienda presentar dichos documentos a la comisión técnica de este V Congreso en las fechas señaladas a las direcciones descritas para las inscripciones.
VII.- Del lugar y fecha del evento.
El evento se desarrollará en los salones del “Auditórium” ubicado en la calle Fernando Guachalla, N° 421 entre 20 de Octubre y Sánchez Lima, los días 9 al 12 de diciembre de 2006 de horas 08:30 a 18:30 los cuatro días.
VIII.- Del Apoyo logístico y Protocolo.
Las comisiones de logística y protocolo, apoyarán a los delegados de los países miembros en la reserva de hoteles, los interesados podrán contactarse al teléfono (591) 2-2825504, La Paz.
IX.- De la aprobación de resoluciones y clausura del evento
Las propuestas planteadas ante el V Congreso Internacional de Lengua y Cultura Aymara y resoluciones que sean aprobadas por el pleno del V Congreso, formarán parte de las actas de clausura del evento, cumplido el cual se procederá a la clausura a horas 18:00.
X.- De la memoria del evento.
Las conclusiones y resoluciones del evento serán incorporados en la memoria del evento, el cual se enviará a los asistentes dentro de los dos meses de concluido el V Congreso.
El Alto, 15 de noviembre de 2006.
Plácida Espinoza M.
PRESIDENTA CEA
Compartir en: