Hacia la construcción de instrumentos de seguimiento a la aplicación del Currículo Regionalizado

Los CEPOs en el marco de sus atribuciones conferidas en la Ley de Educación continúan con el trabajo de apoyar y coordinar la aplicación de los currículos regionalizados, en ese marco se desarrolló el Taller nacional de concertación de instrumentos para la aplicación del currículo regionalizado, con la participación de directivos de los CEPOs y […]
Simposio sobre currículo regionalizado en la UCB

En el marco de la actividad planificada entre la Coordinadora Nacional Comunitaria de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CNC-CEPOs) y la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, regional La Paz, se realizó el simposio denominado Currículo regionalizado: perspectivas y herramientas pedagógicas para su implementación
Día internacional de la lengua materna

Más del 50% de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el mundo probablemente desaparecerán en unas pocas generaciones, puesto que el 96% de ellas solo son habladas por el 4% de la población, según ha advertido la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Lengua Materna.