Siete currículos regionalizados se aplicarán a partir de 2014
Los currículos regionalizados de siete pueblos originarios, que concluyeron la etapa de armonización de contenidos, entrarán en vigencia a partir del próximo año en sus áreas de aplicación.
La información fue proporcionada por el jefe de la Unidad de Políticas Interculturales, Intraculturales y Plurilingüismo (UPIIP) del Ministerio de Educación, Walter Gutiérrez, quien explicó que los currículos que empezarán a aplicarse desde 2014 son los de los pueblos aymara, quechua, guaraní, chiquitanos, mojeño, guarayo y ayoreo.
CEPOs trabajan en la reglamentación de la Ley 269
La Coordinadora Nacional Comunitaria de los CEPOs organizó el "Encuentro nacional de concertación de la propuesta de reglamentación de la Ley de Derechos y Políticas Lingüísticas" con el propósito de concertar el reglamento y gestionar su aprobación a través de una estrategia conjunta entre los CEPOs y las organizaciones indígena originarias.
La CNC-CEPOs y FE Y ALEGRIA suscriben convenio interinstitucional
La CNC-CEPOs el 23 de abril de 2013 suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Movimiento Internacional de Educación Integral y Promoción social FE Y ALEGRIA con el objeto de aportar en las políticas educativas y lingüísticas que favorezcan la mejora de la calidad educativa en el país en el marco de la Ley Educativa 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez.