El 21 de febrero del 2008, en la ciudad de Santa Cruz, en las instalaciones del salón Pedro Ignacio Muiba, se realizó la reunión de socialización de la Nueva Ley de Educación “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” con la presencia de la comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados. En esta reunión participaron el Senador Carlos Guasase de la Cámara de Senadores, presidente de la organización Matriz CIDOB Adolfo Chávez, Vicepresidente CIDOB Pedro Nuni, Director Ejecutivo CEAM Pedro Moye y el Directorio del Consejo.
El propósito del evento fue la socialización la Nueva ley de educación para que se pueda agilizar su aprobación en el Parlamento, también dar a conocer a los Diputados:
La importancia y urgencia que el País tiene de contar con una ley de educación que pueda regular y potenciar la educación en Bolivia.
- Analizar los avances, las diferencias de la educación Intercultural Bilingüe, sus fortalezas y debilidades sobre su aplicación en Aula.
- Dar a conocer el rol que están desempeñando los CEPOS a nivel Nacional.
- Establecer mecanismos de coordinación para priorizar la aprobación de la ley en el congreso de la República.
De forma específica los temas que se trataron durante la reunión fueron los siguientes:
- Aprobación de la Ley de Educación.
- Sectores sociales que fueron incluidas sus propuestas en la LEY como la Universidad Pública, privada, Magisterio y colegios de convenios.
- Líneas de acción para la socialización de la ley de educación con las demás comisiones de la Cámara de Diputados con el fin de generar sensibilización en los demás diputados tanto del oficialismo como de la oposición.
- Coordinación del Ministerio de Educación y la Comisión de Desarrollo de la Cámara de Diputados.
La reunión se inició en horas de la tarde cuando se expuso la Ley de Educación a cargo del Director Ejecutivo CEAM, luego se hizo un debate, análisis y consenso de los puntos que se iban acordando, se concluyó con la firma del un documento en los cuales se acuerda lo siguiente:
REUNION DE SOCIALIZACION DE LA NUEVA LEY DE EDUCACION PROPICIADA POR EL CEAM – CIDOB-CEPOCH
En la ciudad de Santa Cruz 21 de febrero 2008, se llevo a cavo la primera reunión de socialización de la Nueva Ley de educación Boliviana “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” con la participación de la cámara de Diputados de la Comisión de Desarrollo Humanos y de Cámara de Senadores, Confederación de pueblos Indígena De Bolivia (CIDOB), CPESC, Consejo educativo Amazónico Multiétnico (CEAM), Consejo Educativo de Pueblo Originarios Chiquitanos CEPOCH.
Los diputados y senadores asistentes a este encuentro, CIDOB, CEAM, CPESC, CEPOCH.
Concluyen en lo Siguiente:
Por la necesidad de contar con una Ley de Educación en Bolivia que garantice una Educación de Calidad y Pertinencia para un Estado Plurinacional, el cual deberá responder a las necesidades y regule el proceso pedagógico de cada uno de los sistemas, desde la Educación comunitaria hasta la Educación superior.
Se gestionara ante La Comisión de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados, promueva encuentros con los actores sociales que son parte de la construcción de la ley de Educación Boliviana.
-
La comisión de desarrollo de la Cámara de Diputados y los CEPOS se reunirán con el Ministerio de Educación para tratar la Aprobación de la Nueva Ley de Educación.
-
Buscar consenso con organizaciones para analizar los artículos donde hay observaciones, como las universidades Publicas y Privadas.
-
El Consejo Educativo Amazónico Multiétnico CEAM –CIDOB- CEPOCH se comprometen a buscar los espacios de dialogo, socialización, análisis y consenso de la ley de Educación Boliviana “Avelino Siñani y Elizardo Pérez” con los legisladores del Congreso Nacional.
Es dado en la ciudad de Santa Cruz 21 de Febrero del 2008
Reporte enviado por el CEAM