El pasado 30 de noviembre la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación como red de organizaciones e instituciones vinculadas a la educación en el país realizó su II Asamblea Nacional, con el objetivo de aportar en los procesos de transformación educativa desde una perspectiva política pedagógica, crítica y de exigibilidad, que contribuya al ejercicio pleno del derecho a la educación pública y de calidad. Como uno de los resultados de este evento la CBDE cuenta con un nuevo Grupo Director, que está conformado por 11 representantes de OGNs nacionales e internacionales, organizaciones sociales y redes.
En este evento se contó con la participación plural de 45 representantes de 38 instituciones de la sociedad civil que trabajan por la inclusión a la educación de calidad para diferentes sectores (personas con discapacidad, niños y niñas trabajadores/as, educación de adultos, etc.). En este sentido, como primera parte de la jornada se realizó un análisis del contexto educativo a partir de dos exposiciones; la primera a cargo de la Coordinadora del Programa de participación en educación de la Fundación AUTAPO , Patricia Marín y la segunda a cargo de la Fundación ARU con Miguel Vera, ambas participaciones han incentivado a la reflexión de los siguientes temas: financiamiento educativo, formación docente, brechas entre educación rural y urbana, debilidades en el planteamiento de la educación especial y la alfabetización.
Nuevo grupo director
Posteriormente el equipo técnico de la CBDE presentó un informe de las actividades ejecutadas en las gestiones 2010 y 2011, enfatizándose las acciones de acuerdo a los siguientes componentes: Capacidades y estrategias de articulación para la incidencia, procesos de capacitación y comunicación y deliberación, investigación y producción de materiales, trabajo que fue ponderado de manera positiva por los y las asistentes.
Como última ponencia Benito Fernandez Director de la Asociación Alemana presentó el tema sobre el Rol, desafíos y estrategias de la sociedad civil como actores en los actuales procesos de transformación educativa en Bolivia, esta exposición dio paso al trabajo y reflexión en grupos, donde plantearon a la Campaña desafíos, tareas pendientes y desafíos del Grupo Director.
Para culminar la jornada se procedió a la elección del Grupo Director de la CBDE que se realizó de acuerdo a discusión y elección por sectores: ONGs internacionales, ONGs Nacionales, Organizaciones sociales y Redes, quedando constituido de la siguiente manera: grupo de ONGs Internacionales, Asociación Alemana de Educación de Adultos y Save the Children, ONGs Nacionales Fe y Alegría, CEINDES, Fundación Colectivo Cabildeo, Organizaciones sociales Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOS), Foro Educativo Nacional y el Instituto Nacional de la Ceguera y finalmente en Redes, la Red de Equidad, Movimiento de Educadores Populares y Centro de Educación de Adultos.
Fuente: Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (07/12/2011)