Con la participación de maestras y maestros de las diferentes provincias del departamento de Santa Cruz se llevo a cabo el IX ECUENTRO DE LA LECTURA Y ESCRITURA Caminando hacia nuevos retos en la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura dentro el ámbito Intracultural intercultural plurilingüe, con el objetivo de compartir experiencias sobre enseñanza y aprendizaje de lectura y escritura con un enfoque Intracultural, intercultural y plurilingüe contribuyendo a generar procesos de debate y difusión de propuestas orientadas a una educación transformadora.
Del mismo modo propiciar espacios de profundización en el conocimiento sobre factores, condiciones, orientaciones, concepciones, desarrollo y promoción de los procesos de aprendizaje de la lectura y escritura.
, la cual creo mucha expectativa en los maestr@s asistentes por conocer mas sobre el nuevo modelo y enfoque pedagógico que nos presenta esta ley , también se conto como invitado al Director del
En cuanto a los talleres realizados en el evento el CEAM presento como parte del producto de la consultoría de METODOLOGIAS PARA LA LECTURA Y ESCRITIURA EN LENGUA 1 Y LENGUA 2 a cargo de la consultora Lic. Kathy Ríos, la propuesta nos plantea un enfoque de enseñanza de la lectoescritura en lengua originaria tomando como base las lenguas existentes en la amazonia y chaco como el Mojeño y el Guarani, al mismo tiempo nos enfoca el proceso de aprensión de la lecto escrutura en las niñas y niños en contextos intracultura e intercultural.
El CEAM, la Universidad NUR, Plan Internacional y CITEX agradece a todos los maestros que han participado y beneficiado con las conferencias y talleres ofertados en el evento y se comprometen a seguir coordinando para un próximo evento en el 2012.
CEAM CIDOB
Andrea Arce Técnica EIIP