Santa Cruz 24 de Agosto 2011
El Director Ejecutivo del CEAM dio una conferencia a los estudiantes de Posgrado de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Indígena Intercultural, con el tema de ESPIRITUALIDAD de la Amazonia, donde las Naciones indígenas de la Amazonia han ido forjando una perspectiva cultural propia, una manera propia de conocer, ya que el conocimiento incluye una especial forma de mirar, de ver las cosas, una especial manera de aproximarse a la realidad. Así el conjunto de un pueblo pueden ver cosas que otros lo están negando, gracias a su peculiar forma de aproximación a la realidad, se explica los fenómenos que a otros les resultarán inexplicables.
En lo espiritual es abrir espacio de diálogo intercultural que permita a los estudiantes de los distintos países reflexionar sobre la existencia de la humanidad, la naturaleza, el cosmos, los fenómenos naturales y el nacimiento de lo espiritual, los proceso de adquisición y creencia
Las orientaciones de espiritualidad tienen como finalidad de promover y respetar la existencia de las culturas, encaminar a la mujer y hombre en una VIDA en Paz que consolide la identidad cultural, su idioma, su historia y asumir el compromiso en desarrollar mecanismos de espiritual en bases a la historia de cada cultura en los países.
CICLO DE LA ESPIRITUALIDAD
- · Conocimiento Indígena
- · Pensamiento indígena
- · Relación armónica entre el ser y la naturaleza
- · Historia Indígena
- · Cosmovisión forma de vida
Pedro Moye Noza
Director Ejecutivo CEAM