Apoyo a los Niños y Mujeres de la VIII Marcha
San Ignacio 21 de Agoto 2011
Mediante gestiones realizada por el Consejo Educativo Amazónico Multiétnico CEAM, apelando a la solidaridad de algunas instituciones amigas se ha podido logara el aporte de alumnos alimentos básicos para los niños y mujeres en gestación que se encuentran en la VIII Marcha Indígena, las cuales aun con la inclemencia del tiempo permanecen firmes en la lucha por el respeto a sus derechos y la demanda planteadas al Estado Plurinacional.
Una lucha que merece todo la admiración y respeto por la ciudadanía, dentro de la plataforma de demandas los puntos en el tema educativo, cultural y lingüístico son de vital importancia para construir un estado plurinacional incluyente ya que asta la fecha se han venido negando o ignorando estos derechos.
1.- El derecho a contar con una infraestructura digna para la formación de nuestros jóvenes estudiantes indígenas de la UNIBOL Guaraní y de Tierra Bajas.
2.- Crear programa de atención en los temas de seguridad alimentaria con el sostenimiento económico del Estado.
3.- A través del Ministerio de Cultura iniciar un proceso de protección, difusión y promoción de los patrimonios culturales tangibles e intangibles de las Naciones Indígenas de la Amazonia, Chaco y oriente, las cuales se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad.
4.- Promulgación y Respeto a la propuesta del decreto de Creación del Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura con base en Santa Cruz, para la recuperación, revitalización y desarrollos de los idiomas oficiales establecidos en la CPE de acuerdo al artículo 5.
5.- La agilización de la aprobación de la propuesta de ley de políticas lingüísticas.
6.- La desconcentración de instituciones educativas de formación superior como ser la Universidad Indígena Amazónica y Escuela de formación superior para maestros y maestras, de esta manera dar la oportunidad de formar recursos humanos Indígenas que aporten al fortalecimiento de la Educación Intracultural Intercultural Plurilingüe de las Comunidades Indígenas.
7.- Que las Naciones Indígenas través de sus estructuras estén presentes y sean parte en la formulación de las políticas Educativas Culturales y lingüísticas del Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura.